El Jabón de Castilla es uno de los jabones tradicionales que muchísimas generaciones han utilizado en su piel. Recibe ese nombre porque comenzó a producirse a gran escala en la Corona de Castilla, desde allí se exportaba a varios países de Europa y a las colonias españolas de América.
Debido a la calidad de este jabón para el cuidado de la piel que incluso lo pueden usar en la piel de bebe, el Jabón de Castilla se convirtió en un producto codiciado incluso por la nobleza. Esta receta es fácil de hacer y solo necesita 3 ingredientes, en la receta encontraras un truco para disminuir el tiempo de saponificación.
Debido a que la composición del Jabón de Castilla es casi el 80% aceite de oliva se puede considerar que es amigable con el medio ambiente. Ademas es un jabón anti-bacteriano por lo que puede ayudarte a luchar contra las imperfecciones en el rostro generadas por el acné, rosacea, eczema y psoriasis.
Es ideal para cualquier tipo de piel ya que hidrata y exfolia tu cutis para darle una apariencia mas joven luchando con los efectos de oxidación que causa el envejecimiento prematuro. Según la opinión de los usuarios este tipo de jabón puede ser utilizado incluso si tienes piel y cabello sensible.
A continuación te compartimos la receta para hacer este delicioso jabón.
Finalmente nuestra receta de Jabón de Castilla casero esta lista, si desea usar este jabón en la piel de bebes asegúrate que los ingredientes sean naturales.
Si deseas ver paso a paso como hacer jabón de Castilla en casa te invito a ver el siguiente vídeo.
Nuestros perritos forman parte de nuestras vida y nada mejor que cuidarlos con un Jabón para Perro que cuenta con… Leer más
El Jabón de Orégano es una poderoso jabón antibacterial que te ayudara con el cuidado de la piel para que… Leer más
El Jabón de Zanahoria es excelente para el cuidado de la piel gracias a sus propiedades humectante y antioxidantes. También… Leer más
Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y hacer estadísticas de datos de uso. Acéptalas antes de seguir navegando para poder disfrutar de todos sus contenidos con plena funcionalidad.
Leer Más
Ver comentarios
Hola, seguí tu receta y me salió un jabón estupendo. Gracias. Tengo dos preguntas para ti. Ojalá puedas responderlas.
1.- He notado que no tiene mucha espuma. ¿Habría modo de hacerlo más espumoso o tienes otra receta para hacer jabón natural con sosa más cremoso?
2.- Estoy pensado en hacer otra tanda añadiendo un poco de café usado para que tenga un efecto exfoliante. ¿Me lo recomiendas?
Muchas gracias, y ánimo con esta súper página.
Caléndula.
Hola Caléndula me alegro que te haya gustado la receta.
1. para que Jabón de Castilla hecho con sosa produzca más espuma requiere que la Saponificación se produzca por completo, otro ingrediente que puedes utilizar para crear más espuma es el azúcar.
2. El café es un exfoliante estupendo que además te ayudará a combatir la celulitis y el acné, solo asegúrate que al licuarlo quede esparcido por toda la mezcla.
Saludos y a disfrutar de tu Jabón.
Gracias, Paulina, por la rápida respuesta.
Dejé reposar el jabón 6 semanas para que el proceso de saponización quedara completo. Quizá probaré con el azúcar. ¿Sabrías decirme más o menos cuánta echar y en qué momento de la mezcla? Muchas gracias.
Caléndula Divina.
Hola Caléndula, con la cantidad de ingredientes de la receta lo máximo que te recomendaría es ½ cucharadita, y es la puede mezclar con los ingredientes al momento de unir el aceite con la sosa. Saludos
Muchas gracias, Paulina. Así lo he hecho. Te respondo en 6 semanas, cuando tenga el jabón maduro y listo para usar.
Hola! Quería solamente decirte -como prometí- cómo fue el proceso. La verdad es que fue todo genial. Seguí tus consejos en cada punto y me ha salido maravilloso. Eso sí, quizá le echaría un poco más de aceite de coco para que haya más espuma.
Me alegro que los resultados hayan sido exitosos, saludos